Violencia

Se manifiesta como un daño intencional a los derechos humanos y a la dignidad personal, esto no debe ser tolerado bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, entendemos que identificar, enfrentar y salir de situaciones de violencia puede ser extremadamente complejo y atemorizante. Así mismo, muchas personas se encuentran atrapadas en estos ciclos y, por esta razón, ofrecemos un programa diseñado por expertos que entienden la delicadeza y complejidad de estas situaciones. Además, proporcionamos un ambiente seguro y confidencial donde podrás recibir el apoyo necesario para comprender tu situación, desarrollar un plan de seguridad personalizado y acceder a las herramientas necesarias para enfrentar estas dificultades. Por último, nuestros profesionales están capacitados para acompañarte en cada paso del proceso, respetando tus decisiones y tu ritmo. Te invitamos a dar el primer paso hacia una vida libre, programando una consulta con nuestro equipo especializado.
Te llamamos
Tipos de violencia
- Violencia Física: Es cuando alguien golpea o daña el cuerpo de otra persona de manera intencional. Esto incluye cualquier otra acción que cause daño físico.
- Violencia Psicológica: Se refiere a situaciones donde una persona manipula, humilla o controla a otra, afectando gravemente su bienestar emocional y mental.
- Violencia Económica: Es cuando una persona controla o limita el dinero y los recursos de otra para crear una dependencia económica. Esto puede dejar a la víctima sin poder tomar decisiones o valerse por sí misma.
- Violencia Sexual: Aquí se trata de cualquier acto sexual que ocurra sin el consentimiento de la otra persona o que se haga bajo amenazas o coacción. Afecta la integridad física y emocional de quien lo sufre.
- Violencia Digital: Ocurre a través de las tecnologías, como en el acoso o la manipulación mediante redes sociales, aplicaciones o cualquier otra herramienta digital.